

«La ley no se empuja sobre el hombre, sino que descansa en lo profundo de él, para despertar cuando llegue la llamada.»
Tu caso es mi prioridad
Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, cursé la carrera en el Real Colegio Universitario María Cristina, de San Lorenzo de El Escorial. Posteriormente realicé el Curso Superior de Práctica Jurídica en el Centro de Estudios Ignacio de Loyola (CEIL) y me colegié, en 1997, como abogada en ejercicio en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.
Abogada generalista, más especializada, en la práctica, en Derecho Civil y de Familia y Derecho Penal, basando la relación abogado-cliente en una relación de disponibilidad, cercanía y confianza, fundamental, desde mi punto de vista, para el desarrollo de la defensa del cliente.
MIS ESPECIALIDADES
Derecho Civil
El derecho civil pertenece a la rama del derecho privado y su función principal es reglamentar el conjunto de las relaciones civiles entre personas.
Derecho de familia
El llamado derecho de familia es la parte del derecho civil cuyas disposiciones normalizan las relaciones personales y patrimoniales de los integrantes de la familia.
derecho penal
El derecho penal es el conjunto de normas que, dentro del derecho público, regulan la juridiscción punitiva del Estado. Agrupa penas, delitos y medidas de seguridad.
¿Necesitas una consulta profesional?
Si necesitas contratar mis servicios o tienes cualquier duda acerca de temas relacionados con la abogacía o el derecho escríbreme, estaré encantada de poder atenderte.
OPINIONES DE CLIENTES
No hay nada más gratificante para mí que un cliente satisfecho. En cada caso pongo mi alma para lograr los objetivos. Por vocación y profesionalidad, es mi forma de ejercer la abogacía.

“Llevo unos meses trabajando con Gema como mi abogada, me habían hablado muy bien de ella pero ahora lo he podido confirmar.
La conocí a través de una compañera. Me puse en contacto con ella y desde el primer momento me generó confianza, es una persona y profesional sincera con sus clientes y muy cercana, de hecho siempre que la necesito está disponible. Desde el principio ves que se trata de una persona que es de fiar , es amable y escucha.
Además de todo esto, y hablo en mi caso en particular, es muy buena negociadora y consigue que se llegue a un acuerdo con la otra parte cuando las cosas se complican.
Recomendable 100%, si volviera a necesitar asistencia no dudaría en contar con ella.»

“Me da mucha tranquilidad tener tu número en mi agenda. Para mí eres una excelente profesional que te implicas completamente en cada asunto explicándolo todo muy bien y con total honestidad.
Y para tus futuros clientes que acabarán siendo tus amigos; decirles que te implicaste con la misma dedicación e interes, en aquel importante juicio que ganamos a Mapfre, cómo en la simple defensa de la fianza de un alquiler. Por no hablar de tu empatía en los asuntos de familia.
También decirles, que sueles aplicar las tarifas mínimas de la tabla y siempre contestas a las llamadas un abrazo Gema no cambies.»
“Fue una suerte conocera Gema González, es muy buena abogada sabe muy bien hacer su trabajo, te hace sentir bien resolviéndote los problemas. Buena persana y buena abogada. Gracias…..»

“Me llevó un divorcio complicado con malos tratos de por medio, y un hijo, muchas gracias Gema, mi hijo y yo te agradecemos lo bien que salió todo. Una gran profesional.»

“Es complicado que le den un hombre la custodia de su hijo pero, Gema lo consiguió, gran luchadora y muy familiar y amable, en el caso no desistió nunca y estubo siempre pendiente. Millones de gracias por todo.»
“Fui al despacho de Gema González y desde el primer momento me sentí a gusto. Muy cercana resolviéndome todos las dudas q llevaba. Muy buena abogada y como persona genial. Gracias».
HABLAMOS DE DERECHO
La custodia compartida de tus hijos
Cuando se plantea la custodia de los hijos, en los casos de divorcios o separaciones, o en los casos de finalización de relaciones en parejas de hecho, la custodia podrá ser: Custodia monoparental o exclusiva: Será otorgada a uno de los dos progenitores, mientras el...
¿Cuáles son los gastos extraordinarios de los hijos a reflejar en el convenio regulador?
La jurisprudencia y la doctrina consideran como gastos ordinarios los repetitivos, habituales o diarios. Por el contrario, los gastos extraordinarios son los gastos necesarios que surgen de manera aislada, esporádica o poco habitual. La Sala Primera del Tribunal...
¿Qué se incluye en la pensión de alimentos?
El artículo 93 del Código Civil establece que “El Juez, en todo caso, determinará la contribución de cada progenitor para satisfacer los alimentos y adoptará las medidas convenientes para asegurar la efectividad y acomodación de las prestaciones a las circunstancias...